top of page

10 Pasos para la Transformación Personal

40102395_10155981184249480_7412673945813

1. Conócete y    descubre quien eres, que quieres y hacia donde vas. . .

  Reconocer es empezar a mirarme 

 

Lo primero que tienes que cuestionarte es ¿Que estás dispuesta a hacer para vivir la vida que amas? Y ¿Que estás dispuesta a hacer para conseguir lo que en verdad quieres? Parece sencillo responderlas, pero es más complicado de lo que parece, si bien tenemos que tomar conciencia de donde estamos y hacia dónde queremos ir, que queremos lograr, que queremos cambiar.

 

Son cuestionamientos que implica la toma de decisiones importantes y que debemos tomar con mucho amor y respeto hacia nosotras mismas.

 

Entonces te pregunto ¿Estas dispuesta a cambiarte a ti misma para conseguir lo que quieres y una vida que puedas amar por sobre todas las cosas? Lo que decidas, debes estar consciente de que cambiará tu vida, tu rutina e incluso pudiera cambiar hasta tu entorno donde te desenvuelves. A fin de cuentas, todo depende de las prioridades que tengas en tu vida y elecciones que hagas para ello.

 

 

Toma en cuenta lo siguiente:

 

Si lo valoras, encontraras tiempo para ello, si te importa, harás que suceda, si de verdad quieres, lo harás.

Así que si lo que estás haciendo actualmente no te ha llevado a lo que quieres, algo tienes que cambiar. Si quieres algo distinto a lo que ahora tienes, absoluta y rotundamente debes hacer algo distinto.

 

Muchas veces nuestro propio instinto nos dice cuando algo no nos está funcionando e inconscientemente sabemos que no debemos seguir haciendo algo, asistiendo algún lugar e incluso seguir compartiendo nuestro mundo y nuestros sueños con personas que no hacen otra cosa más que apagar esa luz que nos impulsa y nos avisa que somos capaces de hacer mucho más de lo que imaginamos.

 

Para darle más sentido a lo que te estoy platicando, es preciso realices el siguiente ejercicio: Lo llamaremos el FODA personal

En una hoja en blanco realizarás un cuadro dividido en cuatro secciones, en dichos lugares escribirás por separado lo siguiente, Fortalezas, Oportunidades, Dificultades y Aptitudes. Tómate un tiempo a solas para llenarlo a conciencia. 

Es preciso que trates de ser lo más realista posible, ni demasiado positiva que ignores tus dificultades, ni demasiado negativa que de plano creas que no eres buena para ninguna cosa en particular. 

Es un ejercicio realmente satisfactorio una vez que lo realizas te das cuenta de todas las cosas que a veces ignoras por la rutina del día a día, por los problemas a los que de vez en diario te enfrentas. Pero también es cierto que al momento de contestarlo se nos dificulta mucho pensar ¿Para que soy buena? que lo primero que hacemos es correr a preguntarle a los demás y chica eso no es para nada bueno, ya que tendemos a creer lo que la gente piensa y muchas, muchas de las veces no todo es cierto, tanto en lo negativo como en lo positivo de los comentarios. Actualmente vivimos en una sociedad en la que juzgar a la gente es el mayor hobbie que existe, en que si yo te pregunto que piensas de mí, rápidamente me das una lista completa de mis virtudes y mis defectos. 

Pero que tan grave es esto, que para todos sea más fácil describir al otro, conocer lo bueno y lo malo de otros, y no tengamos la capacidad para conocernos y expresar lo que somos realmente, porque nadie mejor que tu puede conocerte, por más convivencia que tengas con una persona. Como dice el dicho !Nunca terminamos de conocer a las personas! y es totalmente cierto, porque todos estamos en constante evolución emocional y espiritual. 

Pero bueno, una vez comprendido QUIEN ERES, pasaremos a organizar nuestras ideas acerca de QUE QUEREMOS O HACIA DONDE QUEREMOS IR.

 

Les cuento desde mi experiencia, un día no hace más de un año llegaron a mi estos cuestionamientos, justo cuando me encontraba totalmente confundida, aturdida, cansada de vivir siempre lo mismo y bien de obtener los mismos resultados en lo que me enfocaba. A pesar de que actualmente puedo decir que he logrado la mayoría de mis objetivos planteados hace algunos años atrás, por ejemplo he terminado una carrera, tengo un hermoso y maravilloso trabajo pero aun con eso, me llegó mi momento de crisis pues lo que yo estaba viviendo se había convertido en RUTINA Dios la palabra que más me gusta pero que al mismo tiempo empecé a odiar de cierta manera. Pues me había metido en un sin fin de insatisfacciones conmigo misma, con esto me refiero a que llegué a preguntarme: -Ya tengo por lo que tanto luché y soñé- Mi trabajo- ¿Y ahora que sigue? hacia donde voy, que quiero lograr, que quiero aprender, que quiero experimentar. 

 

Ese día decidí tomar una hoja en blanco y escribí todo aquello que quería lograr: sueños, metas, objetivos claros y alcanzables. Al reverso escribí todo aquello que según yo me impediría lograrlo, es decir, todo aquello que quería cambiar y no me estaba funcionando.  Esta es otra de las actividades de ORO que tanto te recomiendo si estás pasando por momentos como el que yo pasé o simplemente para tener mas claro en tu vida el rumbo que quieres tomar y no vivir a la deriva, por que enserio la vida se nos va muy rápido y no quisiera que al paso de los años te encontraras diciéndote la famosa frase !Si hubiera..!

Te aseguro que la perspectiva de tu vida cambiará totalmente y podrás decidir mejor lo que quieres para vivir esa vida que amas.

En ese momento en el que por fin nos quitamos esas máscaras del pasado, nos liberamos de todas esas creencias limitantes, emociones negativas que lo único que provocan es que nos hagamos una auto imagen desvalorizada de quienes realmente somos. 

Justo en ese momento nos permitiremos cambiar esa forma de pensar, de sentir y de actuar como la oruga, para permitirnos entrar a ese proceso tan maravilloso donde el único resultado será el sentirnos poderosas y cada vez más seguras de nosotras mismas, en donde podremos asistir a la cita más importante con. . .

La Mariposa que el Destino, Dios y/o la vida tiene preparada para tí. 

2. Atrae tus sueños y trabaja por hacerlos realidad. . .

A veces tendrás que elegir entre arriesgarte y luchar por tu sueño, o no arriesgarte y estancarte para siempre.

 

Una vez que tengas claras tus ideas, es recomendable plasmarlas gráficamente por medio de un MAPA DE SUEÑOS, sé que muchas habrán escuchado acerca de ello, yo la verdad al principio estaba un poco incrédula en su veracidad pero me ha ayudado a recordar y a motivarme para no perder el enfoque de lo que quiero. Si bien, es dicho que el MAPA DE SUEÑOS es una especie de Ley de atracción, porque al observar diariamente las imágenes mandas al cerebro información clave que cuando menos te des cuenta, te llevará a eso que quieres lograr. Van a sentir como si el Universo conspirara a su favor, es algo inexplicable pero realmente maravilloso.

 

Para mí ha sido una de las herramientas base de enfoque personal. Este mapa lo pueden realizar en un pizarrón de corcho, en la pared, en la puerta de su cuarto, en el lugar donde ustedes puedan observarlo diariamente. Es muy divertido y emocionante buscar en revistas y periódicos incluso hasta en internet imágenes de todo los que ustedes quieren lograr o tener en su vida.

4.001.jpeg

Es como si le pidieran a Dios, al Universo, a la vida que les concediera sus deseos más anhelados. Y lo mejor es que se pueden hacer REALIDAD. Claro esto tiene que ir de la mano de la FE si tu empiezas a creer en ti, en que puedes lograr todo lo que te propongas y que en cada situación de bloqueo buscaras ante todo la solución más que el problema y todo esto lo tomas con calma, depositando toda la FE en que sucederá tarde o temprano, les aseguro que así será.

3. Interiorisa tus errores y limitaciones. Acepta el cambio.

7.001.jpeg

Para aprender amarse, hay que empezar a mirarse dentro

Bien ya nos enfocamos a lo que queremos lograr, es tiempo de revisar ese listado de ¿Qué es lo que queremos CAMBIAR? lo que nos está impidiendo avanzar en el logro de nuestras metas y sueños. Para esto en esa lista al lado de cada indicador que escribiste, pondrás una solución o bien si no tiene solución hay que eliminarla de la lista. Muchas veces nos sentimos ahogados en un vaso de agua, porque vemos todo en modo gigante, sin analizar las situaciones y las posibles soluciones, siendo muchas de ellas fuera de nuestro alcance o nuestra responsabilidad. Así que en este tercer paso debemos aprender a ACEPTAR LO QUE NOS CORRESPONDE Y BUSCAR LA SOLUCION PARA CAMBIARLO.

Partiendo de una introspección de tu vida, desde tu infancia hasta el día de hoy, realiza cuestionamientos como ¿Que viví de niña? ¿Donde aprendí a quererme? ¿Qué fue lo que ocurrió? En que momento empecé a desvalorizarme. 

Para poder entender que necesitas realizar cambios en tu vida tienes que estar consciente que esa desvalorización que estás viviendo, no es tuya, es lo que otros te han hecho sentir y pensar.. Y has terminado creyendo adaptándolo a tu vida como un hecho. Entonces te estarás preguntando si no es culpa mía ¿Como hago para dejar de pensar y de creer en eso? Bueno te platico, existen 4 pasos para re programar tu mente, esto lo aprendí de Mary Cardona una mujer extraordinaria, conferencista y maestra del desarrollo humano.

Ella menciona los siguientes pasos:

1. Tomar consciencia.

2. Comprender.

3. Disociarse

4. Repatronar

Cuando aprendemos a estar en la vida de manera consciente, nos permitimos darnos cuenta de los patrones que adquirimos desde niñas, permitiéndonos empezar a comprenderlos y a soltarlos. Pero estando de forma CONSCIENTE.

Por ejemplo, cuando yo era niña viví una etapa de depresión, angustia, desvalorización, inseguridad, etc. Debido al divorcio de mis padres, por mucho tiempo pensé que había sido mi culpa, que mi papá se había ido de la casa porque yo no había sido buena hija. Al pasar por esta separación y ver a mi mamá destrozada en vida, me hizo que yo creara en mi mente inconsciente que los hombres son infieles, abandonan y jamás se comprometen. Pase muchos años de mi vida sufriendo esa realidad que yo creía que era mía, cuando en realidad era la realidad de mis padres. Pero para que yo pudiera comprender tuvieron que pasar muchísimos años y con ellos una vida en depresión y frustración muy grande, que me llevó a desvalorizarme y acarrear con ello un sin fin de problemas físicos y emocionales. 

Para lograr tener un momento de CONSCIENCIA INTERNA es preciso pasar por estos momentos de duelo, esas crisis existenciales que nos permitan avanzar y decir ¡BASTA! el hecho de que ellos hayan pasado por esos momentos no significa que yo a su edad vaya a vivir las mismas experiencias. 

Es por esto que quiero invitarte a que hagas esta introspección en tu vida y analices a fondo tu corazón, tu alma y pensamientos. Que hay dentro tuyo que no te está permitiendo avanzar y que patrones estas repitiendo de manera inconsciente en tu vida.

"El tomar consciencia de que se requiere de ayuda en el ámbito emocional, es una decisión de valientes, de personas decididas

 aquellas que se aman y desean encontrarse con ellas mismas y devolver el respeto a su vida"

-Mayra González-

4. Suelta tus apegos.

Iniciar tu propio camino, es empezar a separarte de lo demás.

Bueno muchas se estarán preguntando ¿Pero que son los apegos? ¿Como se sueltan? bien te explicaré, acerca de ello con algunos ejemplos. Primeramente hay que definir que es un apego. "Es una vinculación afectiva intensa, duradera, de carácter singular que se desarrolla y se consolida entre dos individuos, por medio de sus interacciones recíprocas y cuyo objetivo inmediato es la búsqueda y mantenimiento de proximidad en momentos de amenaza, ya que esto proporciona seguridad, consuelo y protección. 

BOLAAS! que te parece, semejante definición verdad, te cuento chica que TODAS absolutamente vivimos el apego día con día ya que se ha convertido en una forma de vida para el ser humano. Desde pequeñas vivimos apegadas a nuestra madre y/o padre, a nuestros hermanos pues creamos vínculos afectivos muy fuertes, con ellos convivimos, aprendemos y crecemos a lo largo de nuestra vida. Y es algo podría decirse natural. El problema radica cuando llegamos a la edad adulta y ese "APEGO" nos trunca obstaculizando el cumplimiento de tus sueños y aspiraciones. por ejemplo, se da que muchas niñas temen a independizarse porque están tan acostumbradas a las comodidades que sus padres le proporcionan, a pasar en familia que cuando llega un momento de SEPARACION ya sea por irse a trabajar fuera de la ciudad, casarse o incluso la muerte de alguno de ellos. Viven una desestabilización emocional que las orilla al sufrimiento y a la inseguridad. Si bien, un caso como la muerte no es fácil de superar para nadie, pero es un ejemplo de separación permanente. 

Suelta todo aquello que te limita, que te aprisiona, tú eres libre de elegir lo que quieres para tu vida y eres totalmente responsable de las consecuencias que ello te genere. Así que aprende a decidir qué es lo que te quieres quedar porque te ayuda a crecer, avanzar, a lograr tus sueños, desecha de tu vida lo que te impide, te deprime, te enoja, te causa frustración.

 

Bien me dirán si es lo que quiero hacer, pero ¿Cómo lo hago?  Es una de las preguntas más frecuentes y más importantes, pero esto es una cuestión interna que debes vivir contigo misma, nadie más que TÚ puede tomar decisión, nadie más que TU conoce tu vida, tu corazón y tus sueños.

6.001.jpeg

 

Tomate un tiempo a solas todos los días y reflexiona acerca de todo esto, trabaja con tu mente agrega a ella pensamientos positivos desde que te levantas, durante el día cuando te enfrentes a situaciones que te generen conflicto emocional primero detente un poco y cuestiónate ¿Es mi problema? ¿Puedo resolverlo? Si no puedo o no es mi problema, entonces descarta y suelta.

Por ejemplo, supongamos estás en el trabajo y el cliente o tu compañero llega de mal humor, por el cual genera un ambiente tenso, dicha persona no sabe cómo descargar su malestar y se enfrenta contigo discutiendo por algo que no es tu responsabilidad, ni involucrado estás. Entonces tú te detienes un poco, te cuestionas y sueltas. En el caso positivo. Pero que sucede con muchas personas, que permiten afecten SUS EMOCIONES incluso durante todo lo que resta del día y tú vas al igual que esa persona desquitando tu ENOJO infundado por otra a otra y así se va desencadenando un BOOMERANG DE EMOCIONES NEGATIVAS.

 

Imagínate cuanto poder le estas entregando a otras personas o situaciones sobre ti mismo(a). La vida te da lo que tu das a los demás, entonces si en vez de emociones negativas, transmitiéramos a todos emociones positivas, lo más seguro es que viviríamos en un mundo totalmente diferente. Pero te tengo una excelente noticia, tú puedes ser ese granito de arena que ayude a cambiar el mundo.

EMPEZANDO POR TI MISMA. Recuerda el hecho de que reconozcas la realidad y confieses la verdad, no significa que por ese motivo cambiarás tu vida por completo de forma inmediata, lo único que debes hacer en este paso es recopilar la información y poner tu mente en modo consciente.

Esto con lleva muchas cosas, empezando por tomar la decisión con convicción de querer hacerlo, realmente "Hacer que suceda" como dice David Rodriguez en una conferencia en TEDmx "Si cabe en tu mente, cabe en tu mundo" y si cabe en tu mundo debes defenderlo, proyectarlo, comprometerte, responsabilizarte, disciplinarte, ser persistente y esto lo debes hacer: SOLTANDO APEGOS.

5. Crea un plan de acción

2.001.jpeg

Si cabe en tu mente, cabe en tu mundo.

Para iniciar un plan de éxito necesitamos estar conscientes de que nuestra mente es el arquitecto del mundo que queremos vivir. 

Ahora todos los SUEÑOS que pusiste, elige uno que sugiera para ti como la mayor prioridad en tu presente personal. Y a partir de ahí enfócate creando un PLAN DE ÉXITO donde trazas metas a corto, mediano y largo plazo. Y sobre todo Ármate de valor porque estás a punto de lograr tus sueños, empezaras a cocinar desde tu voluntad, tu compromiso y responsabilidad para lograr cumplirlo. Busca información de personas que ya hayan logrado lo que tú quieres y observa, lee, escribe todas las ideas y posibles situaciones que a ti se te pudieran presentar, pero sobre todo EMPIEZA A CREER QUE YA LO LOGRASTE Y LO LOGRARAS.

Solo recuerda tener presente que al decidir que hacer en un futuro debes entender la diferencia entre interés y pasión. Un interés es aquello que nos gusta hacer, ver, disfrutar cuyo éxito es pasajero, en cambio una pasión es aquello que harías el tiempo que fuese necesario y de ser posible ¡GRATIS!

Una vez realices este plan toma en cuenta las siguientes claves para el éxito:

1.No pongas excusas

2.Esfuérzate

3. Nunca te rindas

4. No olvides tus principios

5. Arriésgate 

6. Se positivo

7. Ponte metas realistas

8. Sacrifica por lograr tus sueños

Gracias por estar aquí, si lo has hecho por curiosidad o por interés personal en lo que te comparto.. F E L I C I D A D E S!!  es la mejor decisión que has tomado el día de hoy, estoy segura que de esto te llevarás algo para aplicar en tu vida y si no es así de igual manera muchas gracias por tu visita en mi Blog. 

Te invito a que sigas mis publicaciones en mi Blog o en mi página de Facebook Mariposa del destino, más adelante te seguiré compartiendo los siguientes pasos para la transformación personal, te aseguro que te enterarás de muchas cosas que desconoces y que cambiarán tu manera de pensar acerca de muchas cosas en tu vida. 

 

Ver más. . .

Toma la decisión AHORA de transformar tu Vida, de cumplir tus SUEÑOS

© 2018 para mariposadeldestino. Creado con Wix.com

bottom of page